
Les ayudará a identificar y expresar si se sienten tristes, felices o enfadados dibujando caras de diferentes emociones en tarjetas. Con un simple juego estaremos motivando el desarrollo de la identidad, la autoestima y promoviendo el control y la autonomía.
Para los niños menores de 3 años, deberías limitar las tarjetas de caras a tres emociones principales: enfadado, triste y feliz, suficientes para su nivel de desarrollo. Todavía son muy pequeñitos para comprender emociones más complejas. Los mayores de 3 años, pueden comenzar con las tres tarjetas básicas e ir agregando más emociones como ansioso, frustrado, sorprendido, asustado. Haga que los niños dibujen cómo se ven estas caras y que discutan como se sintieron cuando se sintieron enfadados, tristes o felices.
El juego es un excelente puntapié para conversar con tu hijo sobre cómo se siente y para que aprenda a expresar abiertamente sus emociones.
Vía | Los niños en su casa Más información | Talaris.org (Clasificar las emociones)