
Cuando se trata de frutas y verdurad, hay dos cosas que debemos hacer para asegurarnos de que éstas estén frescas y se mantengan así en casa: elegirlas con cuidado al momento de hacer la compra y almacenarlas adecuadamente para evitar que maduren demasiado rápido.
Ya hemos hablado en otras ocasiones a los que podemos recurrir para lograr esto, indicando cómo debemos guardar cada alimento dependiendo de lo lento o rápido que queremos que maduren.
En el caso de las patatas, sabemos que tras unos días en la alacena es posible que les salgan brotes, pero de acuerdo con la ciencia hay algo que podemos hacer a la hora de guardarlas para evitarlo.
Como sabemos, la recomendación general para las patatas es mantenerlas en un lugar fresco, seco y preferentemente oscuro, ya que así lograremos que se conserven mejor.
Sin embargo, dejarlas demasiado tiempo en estas condiciones no previene la aparición de los famosos brotes, que pueden llegar a ser tóxicos si crecen demasiado. Afortunadamente, la ciencia viene a nuestro rescate.
Consérvalas junto a una manzana
De acuerdo con dos estudios diferentes, uno de 2016 y otro de 2024, colocar las patatas con una manzana ayuda a evitar que les salgan brotes. El secreto está en el etileno, un gas que emiten las manzanas y que favorece el proceso de maduración.
Por esta razón es recomendable mantener plátanos y manzanas separados, pero en el caso de las patatas la recomendación es a la inversa, pues el etileno inhibe la brotación de los tubérculos de la papata y hace que éstos tarden más tiempo en salir.
@leen.bd Have you try this before ?? #lifehacks #foodstoringhack #foodhacks #kitchenhacks #storingpotatoes #foryou ♬ Flowers - Miley Cyrus
Desde luego, esto no significa que el efecto de la manzana sea para siempre: hay que seguir revisando las patatas con relativa frecuencia para usarlas antes de que salgan brotes o éstos crezcan mucho.
Foto de portada | Patatas en Pexels