La fórmula mágica para quitar fácilmente la cáscara de los huevos cocidos. Solo necesitas un ingrediente de tu alacena

La fórmula mágica para quitar fácilmente la cáscara de los huevos cocidos. Solo necesitas un ingrediente de tu alacena
Sin comentarios

Los huevos duros o cocidos son uno de los alimentos que encontramos en diversos platos, desde ensaladas y tostadas en el desayuno, hasta en caldos y sopas, especialmente en aquellas recetas de origen oriental.

Pero aunque sean relativamente fáciles de cocinar, especialmente si ya le hemos cogido la medida a la temperatura del agua y el tiempo de cocción, hay un paso con el que muchos batallamos: el momento de quitarles la cáscara.

Afortunadamente y como en muchos otros trucos de cocina, hay algo que podemos hacer para facilitar este proceso y solo vamos a necesitar un ingrediente que seguro ya tienes en casa: bicarbonato de sodio.

Pero antes de compartirte esta fórmula mágica que hará que quitar la cáscara de los huevos cocidos sea pan comido, también es importante señalar que hay ciertas condiciones que podrían evitar que esto funcione.

Por ejemplo, si el huevo es demasiado fresco, la cáscara podría ser más difícil de quitar, pues la cámara de aire entre el huevo y la cáscara aún no se ha expandido lo suficiente. Como no siempre podemos saber con certeza la fecha en la que fue puesto el huevo, en este caso un buen truco podría ser cocer primero los huevos que ya tengan varios días en casa.

Otro factor que puede afectar es la temperatura, tanto del agua como del huevo, pues si están fríos la clara se puede coagular y pegar a la cáscara. Lo mejor es que ambos estén a temperatura ambiente antes de cocinarlos.

Una vez tomados en cuenta estos dos aspectos y preparándonos adecuadamente, podemos utilizar la siguiente fórmula mágica.

Media cucharadita de bicarbonato de sodio

Alexander Grey Isqo85jnvp8 Unsplash
Foto | Alexander Grey en Pexels

Conociendo estos consejos, el primer paso que debemos hacer es sacar los huevos de la nevera con antelación para que estén a temperatura ambiente. Una hora es suficiente. Posteriormente, en una olla con agua a temperatura ambiente, espolvoreamos media cucharadita de bicarbonato de sodio.

Agitamos ligeramente cada huevo, lo ponemos en el agua con cuidado -podemos ayudarnos con una cuchara- y comenzamos a cocinarlos. El tiempo de cocción dependerá del punto en el que queramos dejar la yema. Si lo que buscamos es tener huevos duros, habremos de dejarlos de seis a ocho minutos una vez que comience a hervir el agua.

Después de cocinar los huevos, los colocamos inmediatamente en agua fría. Esto ayudará a que no se desprendan trozos de la clara. Finalmente, les quitamos la cáscara comenzando por el extremo menos puntiagudo, pues estará más aireado y será más fácil de retirar.

Foto de portada | Huevos en Freepik

Temas
Inicio