
Hoy, 31 de mayo, se celebra el Día Mundial sin Tabaco, y por eso desde "Bebés y Más" queremos poner nuestro pequeño grano de arena para crear conciencia acerca de la importancia de un embarazo sin humo. Porque si fumas, tu bebé también lo hace.
Y es que, desgraciadamente, el humo del tabaco afecta a 700 millones de niños en el mundo, la mitad de la población infantil, por lo que este hecho se convierte en un problema serio de salud pública del que todos debemos tomar conciencia.
Fumar en el embarazo, un grave riesgo
Fumar durante el embarazo supone un grave riesgo para la salud del bebé, la única forma de protegerle es dejar de fumar y evitar la exposición al humo ambiental de tabaco.
Al fumar inhalas sustancias tóxicas como la nicotina y el monóxido de carbono (el mismo que sale por el tubo de escape de los coches). Estas sustancias llegan a la placenta, ese fino tejido que conecta a la madre con el feto, donde impiden que le lleguen los nutrientes y el oxígeno que necesita para crecer y desarrollarse.
Pero a pesar de conocer los graves problemas que conlleva, según los datos expuestos en la conferencia "Ginecología y Obstetricia en Tabaquismo", el 25 por ciento de las mujeres en edad fértil fuma, y de ellas más de la mitad continúa haciéndolo durante el embarazo.
- Afecta a sus arterias en desarrollo, lo que le predispone a tener más problemas congénitos de corazón y le hace mas propenso a padecer enfermedades cardiovasculares, incluido el accidente cerebrovascular.
Y es que el tabaco está detrás de un gran número de cardiopatías y enfermedades cardiovasculares, de ahí que este año la OMS haya decidido poner foco en este problema concreto, a través del lema "Día Mundial Sin Tabaco 2018: Tabaco y cardiopatías".
Bajo peso en el momento del nacimiento y mayor riesgo de nacer de forma prematura.
Mayor frecuencia de infecciones respiratorias pulmonares durante los dos primeros años de vida y mayor riesgo de padecer asma.
Mayor probabilidad de síndrome de muerte súbita del lactante.
El tabaco durante el embarazo afecta también a la fertilidad del bebé: hay estudios que han evaluado el impacto del tabaco en la fertilidad de los hijos y señalan que en el caso de los niños, se produce una reducción de concentración de esperma de entre el 20 y el 40%, mientras que en lo que respecta a la fertilidad de las niñas, también se verá afectada, ya que tendrán limitada su función ovárica.
Más riesgo de tener problemas futuros de conducta tales como hiperactividad y problemas de atención y concentración.
Otros problemas asociados: mayor riesgo de padecer cáncer infantil, mayor probabilidad de estrabismo y labio leporino.
Para la madre fumadora, el tabaco también tiene importantes riesgos para su salud y aparte de los más conocidos (tales como enfermedad cardiovascular, cáncer y otros problemas) se suman también:
Embarazo ectópico
Rotura prematura de membranas
Complicaciones placentarias
Parto pretérmino
Aborto espontáneo
Diabetes gestacional
Recuerda además, que aunque no seas fumadora es importante que durante el embarazo nadie fume a tu alrededor, pues el hecho de convertirte en fumadora pasiva también afecta a tu salud y a la de tu hijo.
Puede que no sea fácil dejar de fumar, pero tu bebé se merece que hagas el esfuerzo.
En Bebés y más | El riesgo de muerte súbita del bebé aumenta por cada cigarrillo que fuma la madre, según un estudio