Por desgracia, la situación en la reproducción asistida no se libra de esta demora, y el tiempo de espera no ha mejorado mucho respecto a los datos que teníamos un tiempo atrás, en concreto sobre fecundación in vitro.
Según los últimos datos obtenidos en un estudio sobre infertilidad y tratamientos en España, el tiempo medio que una pareja tiene que esperar para la realización en un centro público de una inseminación artificial es de 105 días. En el caso de la ovodonación o donación de óvulos, el tiempo se aproxima al año. El peor caso lo tenemos con la técnica de la fecundación in vitro, cuando el tiempo alcanza de media los 493 días.
Pero hablar de hasta un tiempo máximo de espera de casi 4 años (1.440 días) en el Hospital Doce de Octubre de Madrid, me parece insultante y desde luego todo un periplo desesperante e indeseable para los padres que desean tener un hijo. Otras cifras hablan de 900 días de espera en el hospital CYP de Barcelona, frente al tiempo mínimo, 90 días, registrado en el Teresa Herrera de Coruña.