Los recursos de Gapminder para los profesores y su utilización en la escuela

Los recursos de Gapminder para los profesores y su utilización en la escuela
Sin comentarios
HOY SE HABLA DE

Gapminder es una fundación sin fines de lucro con sede en Estocolmo. Su mayor activo es que disponen de una gran cantidad de datos y series estadísticas relacionadas con aspectos económicos, demográficos y sociales de todo el mundo. Las series reportadas están relacionadas a los objetivos del milenio de la ONU. La información puede disfrutarse en el navegador aunque también se pueden descargar a excel. Aunque la mayor parte de las series sólo están disponibles desde algún punto de la segunda mitad del siglo XX los datos son muy interesantes y útiles para entender y conocer más de la realidad actual y pasada.

Dentro de su página en Internet se puede encontrar y utilizar la potente herramienta gráfica que es tremendamente visual y que permite analizar diferentes tipos de datos numéricos en forma de secuencia temporal. Además tiene una zona especial para docentes que incluye recursos y guías para aprovechar el conocimiento que se pone a disposición de todos. En mi opinión es fundamental que nuestros alumnos sean capaces de interpretar series de datos numéricos y representaciones gráficas y estos recursos ofrecen información para animarse a entender la realidad.

Las aplicaciones prácticas de Gapminder son muy altas y además muchas asignaturas escolares pueden aprovecharse: matemáticas (gráficos, proporciones, porcentajes, escalas, fracciones, proyecciones, etc.), plástica para trabajar las representación de mapas, historia para explicar y conocer la situación económica de los países del mundo, lengua, para explicar cómo se interpretan los gráficos y generar debates, y muchas más utilidades pedagógicas.

En Gapminder hay vídeos de Hans Rossling, cofundador de la fundación Gapminder, que realiza unas presentaciones apasionadas y extraordinaras, en inglés, con las principales conclusiones. Me parece que son muy interesantes y que pueden utilizarse para que los peques aprendan a disponer de visión crítica.

Además en el Observatorio de Desigualdades en la Salud han recopilado datos de España y los están publicando utilizando la técnica de Gapminder para presentarlos. Entre los objetivos de este Observatorio están el crear un servicio de información virtual, en el que se recoja, sistematice y transmita información y documentación sobre desigualdades en la salud, referido fundamentalmente a España y a las comunidades autónomas.

Más información | Gapminder for teachers En Peques y Más | Gráficos interactivos para ver de qué se muere por edades y sexos en cualquier parte del mundo Imagen | Okinawa Soba

Temas
Comentarios cerrados
Inicio