Siete cosas que hacen los abuelos que tienen una relación fuerte y cercana con sus nietos

Pexels Mikhail Nilov 8317785
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
lucy-ortega

Lucy Ortega

El vínculo entre los abuelos y sus nietos es uno de los más especiales que existen. Como ya lo hemos mencionado anteriormente, se trata de unas de las relaciones familiares que enriquece las vidas de ambos.

Pero como en cualquier otro tipo de relación, ese vínculo no aparece por arte de magia, sino que se va construyendo poco a poco, con una serie de acciones y atenciones que nutren la confianza y el cariño mutuo.

Estas son las siete cosas que hacen los abuelos que tienen una relación fuerte y cercana con sus nietos.

Están presentes, de mente y de corazón

Los abuelos que tienen un lazo especial con sus nietos saben que para un niño, y también para un adolescente, lo más importante es sentir la presencia de sus seres queridos. No se trata pues, solo de estar presentes físicamente, sino de prestar atención e interesarse en la vida de sus nietos y las cosas que éstos disfrutan, incluso si no lo entienden del todo.

Les escuchan sin interrupciones

Como adultos, a veces caemos en el error de interrumpir a los niños cuando nos cuentan o preguntan algo. Los motivos pueden ser diversos: porque tenemos prisa, porque estamos ocupados o porque pensamos que sabemos más que los niños y sentimos el impulso de corregirlos.

Pero algo que hacen los abuelos que tienen una relación cercana con sus nietos es, simplemente, darles el espacio para hablar y escucharles lo que tiene que decir con total atención, sin interrupciones ni correcciones, haciendo que éstos se sientan genuinamente escuchados.

Comparten historias y anécdotas

Pexels Mikhail Nilov 8307715 Foto | Mikhail Nilov en Pexels

Toda relación debe ir en ambos sentidos, y así como los abuelos escuchan a sus nietos, también los abuelos se encargan de aportar a la relación que tienen con ellos. Y qué mejor manera de hacerlo compartiendo historias familiares, memorias y anécdotas.

La diferencia generacional hace de estos momentos algo verdaderamente enriquecedor, pues los niños se interesan por saber cómo era la vida en la época de sus abuelos, esas personas que conocieron ya teniendo algunas arrugas, y descubriendo otro lado de ellos que no conocían.

Les acompañan en los momentos importantes y en los ordinarios

En este sentido, niños y adultos somos muy similares: ambos deseamos compartir los momentos importantes con las personas que amamos, y en el caso de la relación entre abuelos y nietos no es la excepción.

Estar presentes y acompañarles en eventos memorables como cumpleaños, graduaciones o cosas escolares es clave, pero también lo es estar en esos momentos cotidianos que, si bien no son "especiales" a nivel social o formal, sí que lo son para los niños, y quedan grabados en su memoria.

Toman las cosas con paciencia... y humor

Pexels Gustavo Fring 8769732 Foto | Gustavo Fring en Pexels

A diferencia de padres y madres, que solemos sentirnos más comprometidos y responsables de hacer un buen trabajo en la crianza, los abuelos tienen una visión diferente del tiempo que pasan con los niños.

No se toman las cosas tan en serio, sino que conviven con sus nietos de una manera más relajada e incluso, con un poco de humor, dándole menos peso a cosas que realmente no importarán tanto dentro de algunos años, como los errores, pequeños desastres y travesuras, y disfrutando con calma y paciencia el momento presente.

Aman incondicionalmente

Si, los padres también amamos incondicionalmente a nuestros hijos. Pero el amor de los abuelos es uno que, además de venir sin condiciones, también suele llegar sin expectativas.

Los abuelos, a diferencia de los padres, no tienen como misión principal educar, corregir o evaluar a los nietos: simplemente les aman y acompañan, creando entre ellos una complicidad maravillosa, donde el amor es el motor principal.

Están disponibles para sus nietos, incluso a la distancia

Aunque sin duda tener a los abuelos cerca ayuda a que puedan construir un vínculo cercano y fuerte con sus nietos, esto no quiere decir que no sea posible hacerlo cuando no están cerca unos de otros. Todas las cosas que hemos compartido son replicables, incluso cuando los abuelos no están cerca físicamente.

Desde una llamada hasta una carta o un vídeo (¡gracias, tecnología!), tener una relación estrecha entre abuelos y nietos es algo que se construye alimentándola cada día, manteniendo una comunicación abierta y estando dispuestos a escuchar y amar.

Foto de portada | Mikhail Nilov en Pexels

Inicio