Soy fan de los videojuegos cozy porque me ayudan a relajarme y desconectar: estos son los cinco que recomiendo

Soy fan de los videojuegos cozy porque me ayudan a relajarme y desconectar: estos son los cinco que recomiendo
Sin comentarios

Hay muchas cosas que podemos hacer para desconectar un rato de las actividades y responsabilidades del día a día. Desde hacer cosas relajantes como meditar, leer un libro, tomar una siesta o practicar mindfulness, hasta ver una película o escuchar música.

Para algunas personas en particular -y entre las que me incluyo- un pasatiempo favorito para desconectar es jugar videojuegos. Aunque es cierto que algunos pueden tener mala fama o no se consideran en particular algo relajante, no todo son juegos de aventuras emocionantes o desafiantes.

Así como podemos encontrar videojuegos que cumplen una función más educativa que de ocio, también podemos encontrar dentro del amplio catálogo existente muchas opciones que nos ayudan a desconectar: los videojuegos cozy. En español éstos se traducirían como videojuegos acogedores, y que se caracterizan por tener, entre otras cosas, historias sencillas, gráficos agradables a la vista y música tranquila, que en conjunto nos proporcionan una experiencia placentera.

Te comparto cinco videojuegos cozy que recomiendo para desconectar y relajar, así como algunos clásicos favoritos que no debes dejar de probar.

A short hike

A short hike

Si buscas una opción cortita, o recién te estás iniciando en esto de los videojuegos, te recomiendo probar A short hike, uno de los primeros juegos cozy que probé. Con una duración de un par de horas (que puedes jugar en una sola tarde o dividir en varias sesiones), este juego nos lleva por una aventura que, como su nombre lo dice, consiste en una breve caminata llena de sorpresas.

Con una estética clásica que a muchos les recuerda los videojuegos de su infancia, en este juego controlamos a Claire, una pequeña ave que ha sido arrastrada por su tía a pasar unas vacaciones en una isla. La historia comienza cuando Claire se da cuenta que debe ir hasta la cima de la montaña, el único lugar de toda la isla donde hay cobertura, pues está esperando una llama importante.

Aunque en principio parece una misión poco interesante, el verdadero encanto del juego está en todo lo que sucede durante el viaje de Claire hasta la cima. Desde divertidas interacciones con los personajes de la isla, hasta misiones secundarias y tesoros escondidos, A short hike nos ofrece un ambiente tranquilo que podemos recorrer al ritmo y ruta que nosotros elijamos, mientras exploramos una isla pequeña pero con mucho qué ofrecer.

A short hike está disponible para PC, Nintendo Switch, PlayStation 4/5 y Xbox One.

Unpacking

Unpacking

Sin duda uno de los videojuegos cozy más populares, Unpacking nos ofrece una experiencia relajante y placentera haciendo lo que su propio nombre dice, desempacando. Pero desde luego, si fuese solo eso no hubiera sido considerado uno de los mejores juegos de 2021 por Forbes ni The New Yorker.

Pasa que en Unpacking no solamente sacamos cosas de unas cajas y las ordenamos en diversas habitaciones: también estamos conociendo pistas sobre la protagonista anónima que es dueña de dichas cosas. A través de sus objetos y de las ocho etapas del juego, poco a poco vamos aprendiendo más sobre esta historia de vida que comienza en 1997, pasa por 2004, 2007, 2010, 2012, 2013 y 2015, y termina en 2018.

Mitad puzzle de organización y mitad decoración de interiores, este videojuego nos proporciona una experiencia tan relajante como íntima y nostálgica, en el que vemos cómo evoluciona la vida y las posesiones materiales conforme nos hacemos mayores.

Unpacking está disponible para PC, iOS, Android, Nintendo Switch, Xbox One y PlayStation 4/5.

Spiritfarer

Spiritfarer

La premisa de este juego puede parecer un poco inquietante, pero te prometo que la experiencia de jugarlo es todo menos eso. Con unos gráficos maravillosos y personajes inolvidables, en Spiritfarer controlamos a Stella, una joven brillante, cariñosa y optimista cuya misión principal es ser guía y acompañante para los espíritus de los recién difuntos.

Lo he dicho, la base de su historia pareciera no ser lo más alegre del mundo, pero no hay que dejarnos engañar por ella: este es precisamente un videojuego que ayuda a ver la muerte y el duelo con otros ojos, de una manera emotiva y reconfortante mientras viajan juntos en el ferry de Stella antes de su último adiós.

En su recorrido ayudarás a contruir casitas acogedoras para cada personaje, así como a prepararles sus comidas favoritas, abrazarles y conversar con ellos. Además, podrás hacer otras actividades relajantes, como cuidar del huerto a bordo del ferry, recorrer pueblitos encantadores y pescar acompañado de música relajante.

Spiritfarer está disponible para PC, Nintendo Switch, PlayStation 4/5 y Xbox One.

A little to the left

A little to the left

Si te gusta la organización y disfrutas del ASMR, este videojuego es para ti. Al igual que Unpacking, en A little to the left tenemos como misión principal organizar cosas. Pero a diferencia del primero, en éste se trata de pequeños puzzles donde tenemos qué descifrar la mejor manera de hacerlo.

Algunos puzzles consisten en organizar las cosas de manera simple como por colores, patrones o tamaños, mientras otros son un poco más complejos que esto. Lo interesante, es que el juego no nos da ninguna guía sobre cómo hacerlo, sino que habremos de guiarnos de nuestra intuición para completar cada nivel, dándonos una sensación de satisfacción tras lograrlo.

Ocasionalmente, aparecerá un gato travieso que interfiere en tu proceso de organización y causa un pequeño caos que hará que debas comenzar de nuevo. Como en otros videojuegos cozy, una de las cosas que más agrada de A little to the left es su estética que hace que cada nivel parezca una obra de arte.

A little to the left está disponible para PC, Nintendo Switch, Xbox GamePass y Playstation 4/5.

Animal Crossing: New Horizons

Animal Crossing: New Horizons

Finalmente, el que muchos consideran un básico de los videojuegos cozy y que ayudó a que este tipo de juegos se volviera popular hace algunos años. Lanzado durante la pandemia, Animal Crossing: New Horizons nos lleva a una pequeña isla desierta que convertiremos en un destino relajante.

Tras crear nuestro personaje y llegar a la isla, Tom Nook nos enseñará los elementos básicos para comenzar a construir residencias y edificios comerciales con la finalidad de crear una comunidad agradable y llena de vida.

Entre las diversas cosas que se pueden hacer en la isla se incluye tener nuestro propio huerto, pescar, descubrir fósiles enterrados y, por supuesto, ir decorando nuestra casa, creándonos un pequeño mundo virtual al que siempre podemos acudir para desconectar un rato.

Animal Crossing: New Horizons está disponible para Nintendo Switch.

Otros juegos cozy que recomendamos

Además de estas cinco opciones, te compartimos otros videojuegos cozy que vale la pena probar:

  • Stardew Valley. Heredas una pequeña granja abandonada y debes regresarla a la vida, mientras pescas, cultivas, minas, encuentras tesoros y socializas con los habitantes del pequeño pueblo al que te has mudado.
  • Klondike. Te encargas de construir una ciudad con fábricas y granjas, buscar recursos y crear todo lo que necesitas para viajar y completar misiones.
  • Chicory. Un juego en el que eres un tierno perrito que se encarga de colorear un mundo originalmente en blanco y negro, explorando y haciendo amigos a lo largo del camino.

Foto de portada | Matilda Wormwood en Pexels

Temas
Inicio