
Un análisis fundamentado y completo acerca de lo que plasma un niño en un papel debería realizarlo un psicólogo teniendo en cuenta también su personalidad, su entorno familiar y otros factores. Pero en el libro Cómo interpretar los dibujos de los niños, Nicole Bédard, especialista en educación infantil, da algunas pistas publicadas en guiainfantil.com que pueden ayudarnos. Según la canadiense el dibujo nos habla, por eso ha escrito esta guía para que tanto un especialista, un psicólogo o un miembro de la familia pueda analizar lo que los niños dicen a través de sus dibujos.
Posición del dibujo: todo lo que dibuja el niño en la parte superior del papel está relacionado con la cabeza, el intelecto, la imaginación, la curiosidad y el deseo de descubrir cosas nuevas. La parte inferior del papel nos informa sobre las necesidades físicas y materiales que pueda tener el niño. El lado izquierdo indica pensamientos que giran en torno al pasado, mientras el lado derecho al futuro. Si el dibujo se sitúa en el centro del papel representa el momento actual. Dimensiones: los dibujos con formas grandes muestran cierta seguridad, mientras los de formas pequeñas suelen estar hechos por niños que normalmente necesitan de poco espacio para expresarse. Pueden también mostrar a un niño reflexivo, o con falta de confianza.
Trazos: Los continuos, sin interrupciones, suelen denotar un espíritu dócil, mientras el borrado o cortado puede revelar a un niño algo inseguro e impulsivo.
Los colores: el rojo representa la vida, el ardor, el activo; el amarillo, curiosidad y alegría de vivir; el naranja, necesidad de contacto social y público e impaciencia; el azul, la paz y la tranquilidad; el verde, cierta madurez, sensibilidad e intuición; el negro representa el inconsciente; el marrón, la seguridad y planificación. Es necesario añadir que el dibujo de un solo color puede denotar pereza o falta de motivación.
Estas son apenas unas claves para entender un poco más del dibujo infantil y que nos dice el niño a través de él. No debemos generalizarlas, puesto que cada niño tiene su propia personalidad y su propio mundo. Si algo te preocupa, coméntalo con un especialista.
Vía | guiainfantil.com En Bebés y más | Descubrir sus miedos a través del dibujo | El dibujo infantil | Niños pequeños, grandes artistas