Google está usando la IA para inventarse respuestas peligrosísimas como "fumar puede ayudar con los vómitos durante el embarazo". Así puedes desactivarlo.

Google está usando la IA para inventarse respuestas peligrosísimas como "fumar puede ayudar con los vómitos durante el embarazo". Así puedes desactivarlo.
Sin comentarios

Google acaba de estrenar AI Overview, la nueva experiencia de búsqueda de Google basada en la inteligencia artificial que será el futuro de las búsquedas. Se trata de una IA generativa que busca por ti para darte una respuesta directa a tus búsquedas, sin que tengas que entrar en ningún enlace en particular. 

De momento, esta actualización ha empezado a implementarse solo en Estados Unidos, donde, lo quieras o no, está dando respuestas equivocadas y extremadamente peligrosas. Por ejemplo, que "fumar puede tener algunos beneficios" como "ayudar con los vómitos durante el embarazo".

Al integrar Gemini en sus resultados de búsqueda, si haces cualquier consulta ya no saldrán los resultados tradicionales con enlaces en color azul a los que estamos acostumbrados. En cambio, antes de los resultados, dará como respuesta un resume en lenguaje natural, con su propia entidad y mencionando la fuente, como vemos en este polémico ejemplo sobre fumar en el embarazo:

Lo más preocupante es que cita como fuentes autoridades en la materia como en este caso a los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos (NIH), que segurísimo no avala esta respuesta.

Esta nueva función del buscador incluye mapas, vídeos, recetas y cualquier información que pueda ser relevante para la consulta que hemos hecho.

Más errores garrafales que hemos encontrado en las respuestas de la IA

Hemos hecho la prueba de primera mano en un ordenador de Estados Unidos y pudimos comprobar que efectivamente la IA generativa va mal encaminada, especialmente en asuntos de salud. 

Aquí vemos como, según la revista médica Sleep Review, la privación de sueño puede tener algunos efectos positivos como "mayor conciencia" o "experiencia con un poder superior".  

IA-google
Bebés y más

Los usuarios han compartido en X otras respuestas preocupantes repletas de desinformación como qué hacer en caso de ser mordido por una serpiente cascabel, con recomendaciones de precisamente lo que no hay que hacer, o más inocentes, pero igualmente equivocadas como que faltan 284 días para el 24 de febrero de 2024.

GoogleIA

Aún es muy reciente y seguramente mejorará con el tiempo, -más rápido de lo que creemos-, pero de momento no podemos fiarnos en absoluto de sus respuestas que están siendo terriblemente problemáticas.

Cómo desactivar las respuestas con IA generativa de Google

La nueva funcionalidad se estará implementando para todos los buscadores en Estados Unidos en los próximos días y se prevé que para el resto del mundo a finales de este año.

Pero hay muchos usuarios descontentos que viendo la poca fiabilidad que tienen las respuestas, prefieren desactivarlo y mantener la versión que conocíamos hasta ahora.

Hemos probado dos maneras de desactivar las respuestas de la IA generativa de Google que funcionan:

1) La primera opción es muy simple: consiste en darle click a "Web" en la barra debajo de la caja de búsquedas. Es una manera rápida de ocultar los resultados de la IA.

IAGoogle
Bebés y más

2) La segunda es con la ayuda de una extensión de Chrome como Bye Bye Google IA. Si tienes instalada la extensión, al hacer la búsqueda aparecen por un segundo los resultados de IA pero inmediatamente los oculta.

GoogleIA
Bebés y más

A partir de ahora las búsquedas en internet no volverán a ser lo mismo. La IA generativa de Google ha venido a revolucionar la experiencia de los usuarios a la hora de buscar información. Pero de momento, habrá que tener cuidado con las respuestas que nos brinda.   

Foto portada | Depositphoto y montaje Bebés y más

Temas
Inicio