¿Cuántas palabras sabe un niño a los tres años? Así es el desarrollo del lenguaje en esta edad

¿Cuántas palabras sabe un niño a los tres años? Así es el desarrollo del lenguaje en esta edad
Sin comentarios

Cuando hablamos de desarrollo infantil, existen ciertos hitos importantes que funcionan como un indicador de que todo va marchando bien. Uno de los aspectos que más suele preocupar a los padres es el desarrollo del lenguaje, especialmente si se encuentran con un niño de la misma edad de su hijo y notan que habla mucho más que éste.

Por ejemplo, los tres años son una edad en la que la mayoría de los niños comienza a tener un vocabulario más extenso, con sonidos y palabras más complejas que las que solía decir en su segundo año.

Pero, ¿cuántas palabras debe saber un niño al llegar a los tres años? Hablemos del desarrollo del lenguaje en esta edad.

Nota: Es importante recordar que la información que compartiremos es general y que cada niño tiene su propio ritmo de aprendizaje y desarrollo, por lo que éstos puede ser diferentes o variar de un niño a otro, sin que esto represente automáticamente algún problema. Ante la duda, lo mejor es siempre consultar con el pediatra.

El desarrollo del lenguaje a los tres años

Pexels Yankrukov 8435808
Foto | Yankrukov en Pexels

Como comentábamos al inicio, entre los 30 y los 36 meses (que en años sería desde los dos y medio hasta los tres) inicia un período en el que el uso de los sonidos y el vocabulario empieza a ser cada vez más y más complejo.

Por ejemplo, en esta edad los niños comienzan a usar distintos cuantificadores como "todo", "ninguno", "mucho" o "poco", y a hacer preguntas que inician con "¿cómo?", "¿qué?", "¿dónde?" o "¿por qué?". Su repertorio de pronombres, preposiciones y demostrativos se encuentra en aumento y su lenguaje espontáneo cada vez cuenta con mayor número de artículos y plurales.

Por otro lado, al llegar a los tres años los niños son capaces de decir oraciones de tres o cuatro palabras, como "Papá no quiere pan"; así como a comprender oraciones más largas y complejas (como "recoge los juguetes y guárdalos", "coge tu vaso y tu plato"), y, si le solicitamos algo  son capaces de comprenderlo mejor.

Además, un aspecto curioso de esta etapa es que son capaces de identificar sus errores lingüísticos y de corregirlos mediante ensayo y error, algo que hasta ahora no eran capaces de hacer.

¿Cuántas palabras debe saber un niño a los tres años?

Volviendo a la pregunta inicial, encontramos que los niños de tres años cuentan con un amplio repertorio de fonemas en adquisición, en los que se incluyen los sonidos /b/,/p/,/t/,/g/,/k/,/f/,/j/,/ch/,/m/,/n/,/ñ/ y /l/.

Hablando específicamente de la cantidad de palabras, logopedas y psicólogos señalan que los niños de tres años deben saber entre 1.000 y 1.500 palabras aproximadamente.

Naturalmente, llevar la cuenta de las palabras que sabe nuestro hijo puede ser algo complicado, por lo que más que solo basarnos en esto para saber si su lenguaje está desarrollándose adecuadamente, también habremos de tomar en cuenta otros hitos importantes del lenguaje a esta edad, como los siguientes:

  • Puede tener conversaciones en las que se turnen para hablar al menos dos veces.
  • Comienzan a pronunciar mejor las palabras, aunque pueden tener problemas con algunas consonantes.
  • Hace preguntas que inician con "¿cómo?", "¿qué?", "¿dónde?" o "¿por qué?", como: "¿Dónde está mamá?", y comienza a utilizar distintas entonaciones que les permiten usar este modo interrogativo.
  • Emplea correctamente distintas formas posesivas (mío, tuyo…)
  • Dice en voz alta la acción que sucede en un dibujo o libro cuando se le pregunta, como "correr", "comer" o "jugar".
  • Dice su nombre cuando se le pregunta.
  • La mayoría del tiempo habla lo suficiente para que otros puedan entenderle.

Foto de portada | cottonbro studio en Pexels

Temas
Inicio