Así dicen los expertos en sueño que tienes que ducharte para dormir mejor

Así dicen los expertos en sueño que tienes que ducharte para dormir mejor
Sin comentarios

Ducharse es una actividad básica para el ser humano. Pero además de limpiarnos y refrescarnos, cuando tomamos una ducha también podemos elegir que ésta nos ayude a despertar por la mañana o, por el contrario, que nos ayude a relajarnos tras un largo día.

En el caso de lo segundo, es sabido que muchas personas eligen tomar una ducha nocturna para que, además de terminar el día bien limpios, les ayude a conciliar mejor el sueño.

Pero desde luego, no cualquier ducha funciona. Esto es lo que dicen los expertos que debes hacer para que ducharte te ayude a dormir mejor.

De una a dos horas antes de ir a la cama

De acuerdo con un análisis de varios estudios en el tema, el mejor momento para ducharte si quieres ayudarte a conciliar el sueño con mayor facilidad, es hacerlo un par de horas antes de dormir:

Tan solo una ducha de 10 minutos una o dos horas antes de ir a la cama ayuda a reducir la latencia al sueño, que es el tiempo transcurrido entre el momento que se apaga la luz hasta que nos quedamos dormidos.

Pero ojo, que la hora y duración no son lo único que importa: también habremos de tomar en cuenta la temperatura del agua.

De acuerdo con ese mismo estudio, tomar una ducha con una temperatura de 40 a 42.5 °C (un poco más que tibia) está relacionada con una mejor calidad de sueño en general, ya que el agua en esta temperatura ayuda a relajar los músculos.

Por otro lado, el agua tibia o caliente produce un efecto conocido como calentamiento corporal pasivo a base de agua, que es básicamente la regulación de nuestra temperatura gracias al agua de la ducha. Al ducharnos con agua caliente ayudamos a disipar el calor de la parte central de nuestro cuerpo hacia manos y pies, reduciendo la temperatura corporal en general y ayudándonos a dormir mejor.

Foto de portada | Karolina Grabowska en Pexels

Temas
Inicio