
Esto es motivo de preocupación y en ocasiones se le dan al pequeño complementos que en realidad no necesita. Pero, ¿cómo se evalúa el adecuado crecimiento?, actualmente se utilizan las medidas estandar para conocer la curvatura de crecimiento, pero estas medidas se elaboraron cuando era mayoritaria la lactancia de fórmula, no la materna.
Las nuevas tablas de la OMS contemplan lo que las tablas anteriores no contemplaban, en la red podemos encontrar una gran cantidad de tablas para conocer el percentil del bebé pero cuidado, algunas no están actualizadas y los datos no corresponden con los actuales proporcionados por la OMS.
Es fácil comprobar diariamente si el niño toma la suficiente leche, basta con controlar el número de pañales mojados, como mínimo 6 al día y 3 deposiciones como mínimo en 24 horas. Hay que eliminar la doble pesada, la que se realiza antes y después de la tetada. Antaño era el método que se solía utilizar para saber si el niño había tomado lo suficiente, pero en ocasiones el adecuado crecimiento no corresponde con la cantidad de leche tomada. Cada bebé tiene su propio ritmo, los hay que toman toda la leche necesaria de un tirón y los hay que prefieren tomarla poco a poco y a menudo, pero lo importante es que el desarrollo sea siempre el adecuado.
Más información | La leche league En Bebés y más | Nuevo patrón de crecimiento infantil En bebés y más | Tablas de crecimiento En bebésy más | En qué percentil está tu bebé