Si quieres triunfar en una entrevista de trabajo necesitas tener una marca personal. Así puedes crearla, según expertos en recursos humanos

Si quieres triunfar en una entrevista de trabajo necesitas tener una marca personal. Así puedes crearla, según expertos en recursos humanos
Sin comentarios

A la hora de buscar trabajo, uno de los consejos más repetidos por los expertos es que busquemos la manera de destacar entre los demás candidatos, destacando no solamente nuestra experiencia profesional, sino también nuestras fortalezas y habilidades.

En este sentido Andrew Fennell, reclutador con 10 años de experiencia y fundador de StandOut CV, una web con consejos y plantillas para crear y personalizar currículums, señala algo que debemos tener para triunfar en la próxima entrevista de trabajo: nuestra marca personal.

De acuerdo con él, integrar un branding o marca personal en nuestro currículum podría darnos una ventaja competitiva. Te compartimos sus consejos para que puedas crear la tuya.

El poder de la marca personal: así puedes crear la tuya

"Tu marca personal puede ser una herramienta poderosa que mejora tu atractivo, dándote la oportunidad de conectar con empleadores antes incluso de conocerlos", explica Fennell en un artículo para Forbes. "Al mostrar una marca fuerte durante la búsqueda de empleo, puedes aumentar tus posibilidades de destacar en un mercado saturado".

La marca personal es algo que podemos presentar tanto en nuestro currículum como en la entrevista de trabajo, y definirla es algo en realidad muy sencillo. Basta con asegurarnos de reflejar nuestras habilidades y valores que nos hacen únicos, de modo que ofrezcamos algo que resulte interesante e irresistible para los reclutadores.

Lo primero que habremos de hacer entonces, es identificar aquellas cosas que nos hacen un excelente candidato para el puesto que deseamos obtener, incluyendo no solamente las habilidades descritas en la oferta del trabajo, sino también nuestras fortalezas, valores y otras características nuestras que puedan ser positivas.

"Considera qué es lo que te distingue de otros en tu campo. ¿Siempre aportas un sentido del humor al lugar de trabajo? ¿O eres ese colega que siempre está disponible para apoyar a otros cuando tienen dificultades?", señala Fennell.

Naturalmente, nuestra marca también debe incluir otros aspectos profesionales, como nuestra experiencia, personalidad y objetivos.

Integrando la marca personal en el currículum

Pexels Cottonbro 5989931
Foto | Cottonbro en Pexels

Como nuestro currículum es lo primero que verán los reclutadores sobre nosotros, es importante que nos aseguremos de integrar nuestra marca personal en éste. Así es como puedes hacerlo paso a paso.

1) Crea un resumen de currículum atractivo

"Tu currículum debería comenzar con un resumen atractivo que esté cuidadosamente redactado para captar la atención del gerente de contrataciones", explica Fennell, quien resalta que hacer esto nos da la oportunidad perfecta para crear un resumen atractivo que encapsule nuestra marca personal.

Para lograr esto, habremos de resaltar esas habilidades que mejor se alineen con el trabajo al que estaremos aplicando, redactadas en un tono y estilo que reflejen nuestra personalidad. Es decir, en lugar de apegarnos a un tono muy corporativo o profesional, podemos integrar un poco de lenguaje conversacional.

2) Comparte tus mayores logros y cómo han moldeado tu carrera

De acuerdo con Fennell, nuestro currículum es una oportunidad para contar nuestra historia, mostrando nuestra trayectoria profesional al compartir logros que vayan con nuestra marca personal:

"Al compartir ejemplos de tus habilidades y experiencia como anécdotas, como proyectos específicos que has completado, premios que has ganado o hitos importantes que has alcanzado, puedes ilustrar tu pasión y personalidad."

No está de más respaldar esos logros de nuestra trayectoria e historia profesional con datos y cifras, de modo que tengamos resultados tangibles que demuestren por qué seríamos valiosos para la empresa.

3) Piensa cuidadosamente en tu diseño

Otra forma de integrar nuestra marca personal está en el diseño del currículum: "Puedes aprovechar la oportunidad para hacer algunos cambios pequeños que reflejen tu marca única. Por ejemplo, cambiar el color de tus encabezados o agregar una foto tuya realmente puede dar vida a tu currículum y ayudarte a destacar", comenta.

Sin embargo, advierte que aunque es positivo darle un toque propio al diseño de nuestro currículum, es importante no caer en exageraciones ni agregar elementos que puedan arruinar la funcionalidad de éste. "Recuerda, tu currículum debe estar estructurado claramente, ser fácil de leer y amigable con los sistemas de seguimiento de solicitantes".

4) Ofrece información sobre cómo pasas tu tiempo libre

Además de nuestra experiencia laboral, Fennell señala que es una buena idea detallar cualquier trabajo voluntario, proyectos locales o días comunitarios en los que participemos: "Estos pueden ayudar a que tu personalidad brille y también a mostrar una variedad de habilidades transferibles. También podrías considerar agregar una sección de pasatiempos e intereses para dar más información sobre quién eres y mostrar cómo encajas con la cultura de la empresa".

De este modo, estás mostrando otra parte de tu marca personal y las habilidades que no están directamente relacionadas con la oferta de trabajo, pero que son habilidades deseables en el lugar de trabajo.

5) Deja que tu auténtico yo brille

Fennell señala que aunque puede ser difícil inyectar personalidad en un currículum, a través de nuestro uso de lenguaje y autenticidad podemos lograr que nuestra marca personal destaque en papel. "Al usar un lenguaje genuino y atractivo en todo momento y evitar clichés y frases muy usadas, puedes hacer que tu currículum sea único y refleje tu marca personal, ayudándote a destacarte del resto".

6) No olvides actualizarlos

Finalmente, Fennell nos recuerda que actualicemos cada cierto tiempo tanto nuestra marca personal como nuestro currículum, de modo que incluyamos las cosas que vayamos realizando: "A medida que avanza tu carrera, es una buena idea revisar y actualizar tu marca personal y tu currículum para reflejar cualquier nuevo valor, experiencia, habilidades y objetivos que puedas tener. Tu currículum siempre debe ser un documento dinámico que evolucione junto con tu trayectoria profesional".

Foto de portada | Edmond Dantes en Pexels

Temas
Inicio