El Happy Meal de McDonald's ya no es 'happy': los niños tienen que aprender que no todo es felicidad

El Happy Meal de McDonald's ya no es 'happy': los niños tienen que aprender que no todo es felicidad
Sin comentarios

La salud mental se cuela en todos los ámbitos de nuestra vida, y también ha llegado a los menús de McDonald's de Reino Unido, donde el mítico Happy Meal infantil dejará de ser 'happy'.

Después de 38 años han decidido quitar la característica sonrisa de sus cajas como parte de su campaña "The Meal", centrada en concienciar a los niños sobre la importancia de hablar sobre las diferentes emociones.

La decisión, poco usual en marketing, es un acierto por parte de McDonald's, que la pone en práctica para conmemorar la Semana de Concientización sobre la Salud Mental. En las cajas sin sonrisa se puede leer la frase "Está bien no sentirse feliz todo el tiempo". En su lugar, los niños recibirán pegatinas que mostrarán una variedad de emociones, animándolos a reemplazar la sonrisa con cualquier emoción que quieran.

Louise Page, directora de comunicaciones de McDonald's, dijo: "Sabemos lo importante que es ayudar a estimular conversaciones abiertas sobre la salud mental en las familias y, a través de este cambio en nuestra caja Happy Meal, esperamos que muchas más familias se animen a impulsar conversaciones positivas sobre las emociones y el bienestar de los niños”.

La vida no es todo sonrisas, y está bien aprenderlo desde pequeños

La campaña “The food” se inspira en una investigación encargada por la marca de comida rápida que encontró que casi la mitad (48%) de los niños del Reino Unido sienten que deben estar felices todo el tiempo, incluso si no lo están.

Porque los niños tienen que aprender que la vida no es todo happy si queremos que se conviertan en personas resilientes. Y sobre todo, que es muy perjudicial decir que estamos bien cuando por dentro no nos sentimos así. El positivismo tóxico, o maquillar la realidad fingiendo que todo está bien, es uno de los grandes enemigos de la buena salud mental.

Uno de los principales argumentos de la inteligencia emocional es que no existen emociones buenas, como estar feliz y malas, como estar triste. Que lo importante es saber reconocerlas y transitarlas todas ellas, enseñándole a los niños a aceptar que a veces se está contento y divertido, y otras veces se está enfadado y triste. No todo es felicidad y eso también esta bien.

No consiste en que sufran para aprender, pero inevitablemente los niños pasarán por momentos en su infancia en los que tengan que afrontar situaciones difíciles como un divorcio, una mala etapa en el colegio, problemas con los amigos.. Y meterlos dentro de una burbuja de mundo feliz no les ayuda en absoluto. 

Lo mejor que podemos hacer por ellos es animarlos a expresar sus emociones, porque no podemos (ni debemos) evitar que estén tristes o confundidos, pero sí ayudarles a identificarlas y acompañarlos a transitarlas. 


Temas
Inicio